el libro
Poulain de la Barre, discípulo de Descartes, destina su obra " De la Educación de las Damas " , al igual que sus demás tratados, a la difusión de la filosofía cartesiana; se inscribe dentro de la polémica sobre las mujeres que se extiende en el ámbito mundano y cortesano de la segunda mitad del siglo XVII, y centra el debate sobre la igualdad de los sexos en la instrucción femenina, cuestión que será crucial en los siglos venideros. Poulain de la Barre es un filósofo de la modernidad, un preilustrado.
Dotó al feminismo de un fundamento racional incuestionable, suministrando el gran argumento ilustrado: en nombre de la razón se derivan iguales derechos para los dos sexos, y el primero de ellos es el derecho a ejercitarla para poder desarrollarse plenamente como ser humano. El derecho a la educación no consiste en otra cosa.
el Autor
François Poullain de La Barre, (París,1647-Ginebra,1725) fue un escritor, filósofo cartesiano, así como un protofeminista. La cuestión de la libertad religiosa fue central en la vida de Poulain y marcó su trayectoria vital e intelectual. El otro gran tema, por influencia del preciosismo, fue la polémica sobre la naturaleza y situación de las mujeres.
En los salones literarios entra en contacto con el movimiento Preciosista y su querellas de las mujeres. Las aristócratas cultas cuestionaban la autoridad marital, pedían el acceso al mundo intelectual, a las Academias, apoyaban el desarrollo de la lengua francesa, etc. Promovieron la consolidación del francés como lengua moderna y viva frente a las lenguas muertas que excluían del saber, por no ser conocidas, a la mayoría de la población, especialmente la femenina.